
17 Feb El tren de los nombres: cómo iniciar la lectoescritura de forma divertida en Infantil
El tren de los nombres es una actividad educativa para niños de Educación Infantil diseñada para que los más pequeños se aproximen por primera vez a su nombre escrito y reconozcan su inicial de manera divertida.
Cada vagón del tren contiene una letra, y sus pasajeros son los niños cuyo nombre comienza con esa inicial. Esta dinámica permite que los pequeños identifiquen que sus nombres son diferentes entre sí, pero que algunos comienzan por la misma letra. Para hacer la actividad más significativa, se puede añadir la foto de cada niño junto a su nombre, reforzando el vínculo visual y la memoria.
Índice
1. ¿Cómo presentar el tren de los nombres?
Una forma ideal de introducir el tren es en un momento colectivo, como la asamblea. Siguiendo el método fonético, cada semana se puede incorporar un nuevo vagón con una letra, presentando el sonido asociado a esa letra en lugar de su nombre. Por ejemplo, para la «M», se trabajará su sonido /m/ y no «eme». Durante esa semana, los niños explorarán qué compañeros viajan en ese vagón y practicarán cómo suena la letra en palabras.
Esta metodología ayuda a los niños a establecer una conexión directa entre el sonido y la letra, facilitando un aprendizaje más natural y efectivo del proceso de lectoescritura inicial.
Una vez completado el tren, este puede utilizarse para otras rutinas educativas, como pasar lista, fomentando así el reconocimiento de letras y la familiarización con los nombres propios.
Te recomiendo colorear en rojo la inicial o como nosotros la llamamos «nuestra letrita» para que la diferencien del resto.
2. Una actividad básica pero significativa
El tren de los nombres es una excelente manera de iniciar a los niños en la lectoescritura en educación infantil. Es una actividad sencilla que puede adaptarse al ritmo y nivel del grupo. Más adelante, se puede avanzar trabajando todas las letras que componen cada nombre, e incluso animar a los niños a escribirlos por sí mismos, promoviendo el desarrollo de la motricidad fina y el interés por las letras.
3. Actividades para trabajar con el tren
- Buscar su propio nombre en el tren para familiarizarse con él
- Agrupar los carteles de sus nombres por iniciales
- Buscar su nombre entre varios carteles apoyándose del tren. Se pueden ir añadiendo más nombres poco a poco.
- Pasar lista buscando su propio nombre y adivinar quién ha faltado.En este vídeo te explico todas las actividades para trabajar con el tren:
4. Crea tu propio tren

Tren nombres ordenador
Si quieres implementar esta actividad en tu aula o en casa, puedes personalizar el tren con esta plantilla descargable gratuita en PDF lista para imprimir. Hay diferentes versiones para adaptarse al número de alumnos. Solo tienes que pegar la foto de tus peques y añadir su nombre.
También te dejo mi plantilla en Power Point para que puedas personalizar el tren con las fotos y nombres de manera digital. No olvides guardarlo en PDF para imprimirlo correctamente.
Espero que esta propuesta te inspire a trabajar el reconocimiento de nombres y letras de manera lúdica y significativa. ¡Me encantaría leer tus comentarios y sugerencias sobre cómo lo has adaptado a tu contexto!
Maria
Posted at 21:05h, 18 febreroMil gracias por el post y por compartir el material.
patrivalero.com
Posted at 17:36h, 19 febreroMuchas gracias a ti María por tus palabras. Espero que este material te resulte útil para ti y tus alumnos. Un abrazo